Chimamanda Ngozi Adichie
Como lecturas recomendadas para este verano, os proponemos un par de libros divulgativos de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, publicados en Random House. Son libros de formato pequeño, muy cómodos para llevar a la piscina, y de una longitud menor...
lunes, 5 de junio de 2017
martes, 30 de mayo de 2017
Apúntate al taller RealidadDeseo
Si
os interesa ahondar en una de las figuras más relevantes de la Generación del
27, el poeta Luis Cernuda, la Joven Compañía organiza el taller de dramaturgia Realidad
y Deseo, que se celebrará entre los días 26 de junio y 7 de julio en el Centro
Cultural Daoíz y Velarde.
De la mano del director Josep María Mestres y el coreógrafo Andoni Larrabeiti y durante
dos semanas, 60 jóvenes de...
lunes, 29 de mayo de 2017
No os perdáis La nieta del señor Lihn
Por suerte, pocos de
nosotros hemos tenido que sufrir el ser arrancados de nuestra tierra como
consecuencia de una guerra y el tener que adaptarnos a una realidad distinta en
el más absoluto desamparo. Philippe Claudel aborda el drama del exilio en una
novela corta, tierna y profundamente emotiva que...
viernes, 26 de mayo de 2017
Segunda reunión Tierra Desacostumbrada
Dado que la primera reunión quedó algo corta para todo lo que queríamos decir y por petición de los lectores hemos acordado una nueva fecha volver a charlar sobre Tierra desacostumbrada. Será el miércoles 14 de junio en la biblioteca. El horario aún está por concertar.
Necesitaríamos algún voluntario...
jueves, 25 de mayo de 2017
Devolución ejemplares Tierra desacostumbrada
Es muy importante, como nos recuerda nuestra bibliotecaria, que vayáis devolviendo los ejemplares de Tierra desacostumbrada. Necesitaríamos tenerlos todos para el 15 de junio.
GRACIAS
...
miércoles, 24 de mayo de 2017
Tierra desacostumbrad de Jhumpa Lahiri
Hoy 24 de mayo hemos disfrutado de una apasionante charla sobre la colección de relatos de la escritora estadounidense de ascendencia bengalí Jhumpa Lahiri titulado Tierra desacostumbrada.
La coordinación ha estado a cargo del alumno Javier Segura con la ayuda de nuestra bibliotecaria Mar Riolobos....
sábado, 20 de mayo de 2017
Reunión Tierra Desacostumbrada
La reunión sobre los tres primeros capítulos del libro Tierra Desacostumbrada tendrá lugar el miércoles 24 de mayo a las 15:00 en la biblioteca.
Los alumnos y alumnas que tengáis el libro en préstamo recordad traerlo ese día para poder proceder a su devolución a la Comunidad de Madrid.
Feliz ...
sábado, 8 de abril de 2017
RECITAL DE POESÍA: DANZA SUBMARINA DE MAYA ZALBIDEA
El próximo 24 de abril podremos disfrutar de la poesía de nuestra queridísima lectora, amiga y compañera Maya Zalbidea, autora de Danza Submarina, en el recital que tendrá lugar en la UCM (Facultad de Educación) a las 19:30. Habrá también micro abierto para que podáis recitar vuestros poemas...
jueves, 6 de abril de 2017
Poesía para la Semana Santa
A la vuelta de las vacaciones estarán disponibles en la biblioteca del centro varios ejemplares de nuestra próxima lectura, Tierra desacostumbrada, de Jhumpa Lahiri. Pero hasta entonces os planteamos una actividad para que disfrutemos de la poesía y podamos celebrar juntos el día del libro, el próximo 21 de abril.
En primer lugar, os recomendamos un documental estupendo que emitieron...
domingo, 26 de marzo de 2017
¿Qué tal la reunión de El antropólogo inocente?
Alumnos y profesores juntos, compartiendo opiniones sin importar quién es quién, simplemente valorando una lectura común desde todos los puntos de vista imaginables. Así fue nuestra reunión el pasado martes, 22 de abril, en la que intercambiamos opiniones sobre El antropólogo inocente, la primera lectura de nuestro club.A pesar de que el tiempo se nos quedó corto, pudimos comprobar, los veinte asistentes,...
miércoles, 22 de febrero de 2017
NUESTRA PRÓXIMA LECTURA: TIERRA DESACOSTUMBRADA DE JHUMPA LAHIRI
La participación en la votación para nuestra segunda lectura ha sido formidable. Treinta personas en total, entre alumnos y profesores, han respondido a nuestro sondeo.
Los resultados han sido los siguientes:
Por una diferencia de un solo voto, el libro de cuentos de Jhumpa Lahiri titulado Tierra...
sábado, 18 de febrero de 2017
PRÓXIMAS LECTURAS
Los títulos preseleccionados para nuestra próxima lectura son...
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
DE H. G. WELLS
En esta novela de ciencia ficción, escrita por H.G. Wells en 1898, se narra la invasión de la Tierra por naves marcianas. El tema del conflicto extraterrestre sirve como pretexto para...
sábado, 11 de febrero de 2017
5. LLEVADME ANTE VUESTRO JEFE: LOS DOWAYOS, LA CERVEZA Y LA REENCARNACIÓN
La cerveza ejerce una especial fascinación sobre los dowayos , que son asiduos clientes de las fábricas productoras de la marca “33”, creada por la anterior administración francesa. Su peculiaridad reside en que le permite a uno pasar directamente de la sobriedad a la resaca, saltándose la fase...
jueves, 9 de febrero de 2017
Divagando sobre el relativismo cultural
Si cualquiera de vosotros quisiera convertirse en antropólogo, tendría que asumir desde el principio una premisa desde la que trabajar: nunca podría juzgar como mejor o peor que la propia una cultura que se está investigando. El objetivo de un antropólogo es el de interpretar el significado de sus...
martes, 7 de febrero de 2017
4. HONNI SOIT QUI MALINOWSKI: LOS CULTOS CARGO
Written by Unknown
on 7:03
in antropología, Antropólogo inocente, escritura, Nigel Barley
with
No hay comentarios

En el capítulo 4, Nigel Barley narra cómo fue recibido con los brazos abiertos en la misión norteamericana de N'gaoundéré. Le resultó sorprendente el estudio que allí se llevaba a cabo sobre muchos aspectos de la cultura local y reconoce la importancia que su apoyo material tuvo en la puesta en marcha...
sábado, 4 de febrero de 2017
3. RUMBO A LOS MONTES: LA ACULTURACIÓN Y LA APROPIACIÓN CULTURAL
Written by Unknown
on 12:21
in antropología, Antropólogo inocente, lectura, Niegel Barley
with
No hay comentarios

La imagen que en el tercer capítulo, “RUMBO A LOS MONTES”, Nigel Barley ofrece de Douala, la ciudad más populosa de Camerún, y de Yaounde, su capital, es la de lugares caóticos y casi surrealistas. El joven antropólogo recorre el aeropuerto, la aduana, la Oficina de Inmigración, el banco, y en...
jueves, 2 de febrero de 2017
Gracias por formar parte de Entrelíneasyverso
En nombre del equipo de profesores que vivimos la lectura como una pasión, un viaje a distintos mundos y una llave para el conocimiento, damos las gracias a todos los alumnos que habéis decidido uniros a nuestro proyecto. El pasado martes, en la reunión informativa con la que inaugurábamos Entrelíneasyversos,...
martes, 31 de enero de 2017
¿Y tú adónde te irías si pudieras escoger?
Ahora
que seguramente ya hayáis tenido tiempo de leeros los dos primeros capítulos de El antropólogo inocente, seguro que os habéis puesto en algún momento en
la piel de Nigel Barley. Imaginad que tenéis la oportunidad de viajar para
hacer un trabajo de campo a cualquier rincón del mundo ¿Qué lugar escogeríais?
¿Por qué? Participad y poned vuestras opinion...
¿A qué debes prestarle más atención?
Cuando empieces la lectura, te proponemos que reflexiones sobre los siguientes aspectos, para que todo sea más fácil y no te pierdas ningún detalle....
martes, 24 de enero de 2017
lunes, 23 de enero de 2017
FICHA BIBLIOGRÁFICA DE EL ANTROPÓLOGO INOCENTE
Written by Unknown
on 8:22
in antropología, Antropólogo inocente, lectura, literatura, Niegel Barley
with
No hay comentarios

Aquí puedes leer una breve ficha de lectura de El antropólogo inocente. Se trata de una buena introducción para la lectura de esta primera obra. ...
miércoles, 18 de enero de 2017
Tú tienes reloj, yo tengo tiempo
Lee esta apasionante entrevista que el periódico La Vanguardia hizo a Moussa Ag Assarid, un chico nómada tuareg que se traslada a Francia para estudiar: "Tenéis de todo, pero no os basta. Os quejáis"; "Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo". "En el desierto no hay atascos, ¿y sabes por qué? ¡Porque allí nadie quiere adelantar a nadie!". ...
martes, 17 de enero de 2017
¿Por qué El antropólogo inocente?
Written by Unknown
on 10:39
in antropología, Antropólogo inocente, lectura, Nigel Barley
with
No hay comentarios

Pero a ver, entonces ¿quién es Nigel Barley y por qué proponemos la lectura de El antropólogo inocente? Te proponemos sumergirte en la vida del otro, en la cultura que está más allá de lo que vemos a nuestro alrededor para respetarla, para aprender de ella, sin prejuicios y así, comprender el...
jueves, 12 de enero de 2017
Binta y la gran idea
Aquí podéis ver un vídeo en el que se plantean cuestiones relacionadas con la obra de Nigel Barley, tales como la visión del otro, las diferencias culturales y el problema de los prejuicios.
Esta primera lectura propuesta para el Club de lectura Entre líneas y versos es un divertido texto en el que plasman las peripecias y dificultades encontradas por un antropólogo al sumergirse...
Reunión inicial
Reunión inicial sobre el club de lectura para alumnos y alumnas de 4ºESO y 1º de Bachillerato
...